PoliticusMagazine

Confirmado: Narváez será eyectado de la Rectoría 

Sucederá entre el Día
del amor y la amistad
 y Semana Santa.
En diciembre se despidió
de la Junta de Gobierno
y hace días se despidió
de los sindicatos.
Los últimos meses vivió
con la ilusión de quedarse.

Febrero loco y si hace falta marzo otro poco pero marzo es más fatalista para los Césares de cualquier tipo de poder: trae consigo el fantasma de los Idus de marzo, que en este caso, si no se va en febrero serán las Idas de marzo. Lo que sí es que se le acabará el purgatorio en el que ha vivido los últimos meses pero no es difícil saber que preferiría vivir así con tal de seguir de Rector: sonreír forzadamente en las fotos, no sentir la perspectiva, asistir a eventos desencajado al grado que un alma en pena tendría más posibilidades de ser el alma de una fiesta. Y ocupado en encontrar la vuelta al hecho de que ya lo habían echado de la Rectoría desde octubre. Todo un purgatorio. Tabasco sabe que el Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, le pidió la renuncia desde octubre pasado. La cosa quedó en que se iría después de la renegociación salarial de los sindicatos de la UJAT que siempre sucede entre enero y febrero.  Pero estos meses se ilusionó con la idea de operar para seducir al Gobernador y a los miembros del gabinete. Nada fuera de lógica, salvo la ilusión, claro, pues se convirtió en el chico malo del poder desde las elecciones cuando operó contra el ahora gobernador Javier May. Oh la la l’enfant terrible ! Y ahí estaba, en su informe de actividades, un show deslucido, todos fueron a ver a qué hora se estrellaba y se incendiaba. Leyó su informe sin ghost ni chi, ni daimon: sin halo, sin esprit. Los dioses lo habían abandonado, como a Antonio en el famoso poema de Cavafis que aparece ahora muy a propósito en el Coro de la vida: “¡Ah, no sufras por algo que ya excede el desengaño! /… deja volar las vanas esperanzas, y como un hombre desde hace tiempo preparado,/ … asómate a la ventana abierta para beber, más allá del desengaño, / la última embriaguez de ese tropel divino” (“Los dioses abandonan a Antonio”). La Ilusión firmó convenios con Secretarios de Estado, la Ilusión los paseó por la colección Santa María, la Ilusión los invitó a la Universidad, la Ilusión les platicó las virtudes de su plan de trabajo y del “alto nivel” de la UJAT –cuando en realidad los ranking nacionales la colocan en los últimos lugares. La Ilusión, la Ilusión, la Ilusión de todo aquel que detenta poder es detentarlo ad aeternam, cosa que el mínimo discernimiento puede ayudar a dilucidar que el poder es lo más efímero que hay en la vida, en el mundo, ya no digamos en el sistema político. De la noche a la mañana eres virrey y de la noche a la mañana un mexicano perdido en México. Sólo sedujo a un miembro del gabinete pero no le alcanzó. Cavafis de nuevo desde el Coro: “sabrás que la Fortuna te abandona, / que la esperanza /cae, que toda una vida de deseos / se deshace en humo.“ Tampoco se necesita mayor discernimiento para darnos cuenta, si somos personas de lecturas y argumentos –de lo contrario caes en la trampa ¡LA TRAMPA! ¡LA TRAMPA ESTÁ EN TODAS PARTES CUANDO SE TIENE PODER, SE CREE TENER INMORTALIDAD, IMPUNIDAD, INAMOVILIDAD, INFALIBILIDAD!– de que la esperanza es un producto que nos han vendido las religiones, Walter Mercado, ¡LOS POLÍTICOS!, y Hollywood. Pero si leemos sabremos que los griegos, que nos enseñaron a pensar y argumentar, apenas si la mencionaron.

Esta semana el propio Narváez confirmó a la nomenclatura de los sindicatos que será eyectado de la Rectoría después del fin de las negociaciones salariales. No lo dijo así por supuesto: les dijo que se va después de que terminen las negociaciones. El 14 de febrero próximo se espera la firma del acuerdo con el Sindicato de Trabajadores e Intendentes de la UJAT (STAIUJAT), que es el sindicato a la vanguardia de las conquistas laborales de la cual se beneficia por extensión el sindicato de profesores. Narváez ya se había despedido de la Junta de Gobierno en un brindis de diciembre. Propios y extraños dieron por sentado de que el rumor de su salida había subido a nivel Verdad. El informe de actividades de fines de enero pasado como Rector habría marcado el principio del fin. El gobernador envió como su representante a José Ramiro López Obrador, el mismo Secretario de Gobierno que le pidió la renuncia en octubre pasado. En la comunicación humana y en los entretelones del poder, el medio es el mensaje. Al día siguiente de su informe de actividades la Junta de Gobierno visitó a los Directores de las Divisiones Académicas para consultarlos. Ahora su salida ha subido a nivel Despedida.

Ese mismo miembro del gabinete que apoyó la continuación de Narváez, Jesús Manuel Argaéz de los Santos, busca ahora sustituirlo en la Rectoría. Esto da para un análisis de fenómenos de comportamientos inter-élites: Narváez ha sido hábil para sobrevivir en gobiernos enemigos pero Argáez de los Santos es un maestro en el arte de pasar de un espectro a otro.

En los cálculos del círculo de Narváez, Argáez sería un buen perfil pues los sustituiría un amigo que incluso lo apoyó adentro del gabinete para que continuara. En los cálculos de Argáez de los Santos, es el justo medio perfecto entre el gobierno de Javier May y el grupo indeseable que será eyectado de la Rectoría en las próximas semanas.

A quien le interese los movimientos de ajedrez del poder aquí tiene un escenario para desmenuzar. Lo cierto es que Argáez de los Santos es mucho más académico de lo que nunca fue Narváez. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, ha publicado libros especializados al alimón con el Dr. Alfredo Islas Colín, su histórico asesor, y es catedrático asiduo de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Narváez en cambio, siempre ha sido un advenedizo en la academia, nunca ha hecho investigación científica, ni ha publicado libros especializados, y se la ha pasado de permiso en la Universidad durante treinta años para ocupar cargos públicos. Como Rector ha sido un perseguidor de académicos, un desmantelador de la investigación científica en la UJAT, y su proyecto fue convertirla en una secundaria grandota. Desde su óptica la impartición de clases es  la Universidad. La visión en todas las Universidades del mundo es que la investigación científica construye el conocimiento y la calidad de la enseñanza ¡Dioses, ¿por qué nos han abandonado?! Lo que natura no da Salamanca no presta.

Para sucederlo Ulises Chávez Vélez encabeza la fila, con Jesús Manuel Argáez de los Santos y su tremenda habilidad de operar sus promociones en los talones. El futuro es una tentación. Y el pasado, well my friend, te fue bueno mientras duró.

Freddy Domínguez Nárez

Doctor en Ciencias Políticas por la Université Panthéon-Sorbonne Paris I. Miembro del CRICCAL-Université de la Sorbonne-Paris III. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt. Profesor Investigador en la Dacsyh-UJAT.

Agrega un comentario

Siguenos

Para estar en contacto con nosotros y tener actualizaciones de nuestros proyectos.